lunes, 18 de junio de 2012
Clavícula de Salomón
La Clavícula de Salomón es uno de los libros de magia más enigmáticos de todos los tiempos. Una de las copias manuscritas más antiguas de este grimorio –que contiene hechizos para lograr el amor, la buena suerte e incluso la invisibilidad
Según la leyenda, el rey Salomón recibió la visita de un ángel que le proporcionó todo tipo de conocimientos mágicos para que los usara sabiamente, incluida la capacidad de gobernar sobre los demonios, que el monarca utilizó para construir su mítico Templo.
Cuando Salomón vio llegar el fin de sus días los dejó escritos para hacer partícipe de los mismos a su hijo Roboan. Éste fue, presuntamente, el origen de la Clavícula. Pero la mayor parte de estas obras se perdieron en un devastador incendio. Tan sólo se salvaron el citado grimorio y el Testamento.
La referencia mítica a los mágicos “poderes” del monarca se ve apoyada por la Sutra XXVII del Corán, que relata cómo, siendo un niño, Salomón aprendió de su padre, el rey David, el “idioma de los pájaros”, que éste había aprendido cuando era un joven pastor. Y también el historiador judeo romano Flavio Josefo (s. I) se refiere en sus Antigüedades al rey Salomón como mago y escritor de obras mágicas.
Sin embargo, según muchos estudiosos, la autoría de la Clavícula se le supone al mago veneciano Antonio del Rabino, a quien se atribuye también el Gran Grimorio. En cualquier caso, Rabino afirmó haber redactado la obra basándose en textos autógrafos del mismísimo rey Salomón. Con el tiempo, estos textos fueron copiados en pergaminos de dimensiones adecuadas para poder esconderlos entre los ropajes y garantizar su circulación de forma prolífica. Pero la Inquisición logró localizar y quemar muchos de ellos y apenas quedan grimorios, salvo conservados en algunas grandes bibliotecas.
GOLDEN DAWN
En el siglo XIX, la conocida orden secreta escocesa Golden Dawn, creada en 1888 por William Robert Woodman, William Wynn Westcott Liddel MacGregor Mathers, reavivó el interés por estos escritos al combinar en sus ceremonias los rituales de magia con los ritos masónicos buscando el sincretismo entre el hermetismo y la magia, especialmente la salomónica. Mathers investigó y tradujo los grimorios medievales que se conservaban en la Biblioteca de Londres (el más antiguo era del siglo XVI) y los puso de nuevo en circulación. De hecho, su traducción e interpretación de los símbolos hebreos es la más utilizada hasta hoy entre los seguidores de estas corrientes esotéricas.
A su vez John Dee, Mago de la Reina Isabel I, tuvo acceso a los textos los cuales utilizó en la creación de su Magia Echonia.
Los Amuletos de Joyeria Sagrada están creados con preceptos de la Clavicula del Rey Salomón y la Magia Echonia de John Dee
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario